
CARMEN TURRERO ARRIBAS
Historiadora del Arte
QUIÉN SOY
Nacida en Madrid se licenció en Geografía e Historia en 1995, realizando la especialidad en Historia del Arte en la Universidad Complutense de Madrid. A continuación realizó un Máster en el Instituto de Estudios Políticos para América Latina y África (I.E.P.A.L.A.), obteniendo el título de Técnico Documentalista.
Decantándose por la enseñanza, comenzó con las prácticas realizadas en el I.E.S. Isabel la Católica de Madrid; seguidamente desarrollo para Educational Programmes Abroad, dependiente de la Universidad Antonio de Nebrija, la elaboración de seminarios de historia, arte y literatura española para estudiantes de Universidades Norteamericanas.
Combinado con la docencia, entro a formar parte de ME & TA MULTIMEDIA como coordinadora y editora de arte e historia en el Proyecto BOOKSSHELF 96/97 en Español para MICROSOFT.
Finalizado el proyecto BOOKSSHELF, viajo a USA para colaborar con el Consejero Bilingüe del MORTON COLLEGE en Chicago, IL, (USA) para la coordinación de estudiantes hispanos; organizando actividades culturales, exposiciones y seminarios en el mismo College y desarrollando labores como profesora de cursos monográficos sobre Arte e Historia de España.
Tras la experiencia internacional comenzó a colaborar laboralmente en la FUNDACIÓN ARTE Y AUTORES CONTEMPORÁNEOS (ARAUCO). Desarrollando la dirección de Proyectos Culturales y Coordinación de actividades; difusión en medios de comunicación y montaje de exposiciones. Desde la misma Fundación fue Comisaria Técnica de la EXPOSICIÓN ANTOLÓGICA DE GUILLERMO MUÑOZ VERA en el CENTRO CULTURAL DE LA VILLA, Ayuntamiento de Madrid, realizando la catalogación de la totalidad de la obra del pintor.
Además de Comisariar numerosas Exposiciones tanto para entidades públicas como privadas, realizó la labor de Directora de Comunicación de FAIM 2002 FERIA DE ARTE INDEPENDIENTE en Madrid durante su segunda edición.
Posteriormente durante varios años dirigió la GALERÍA DE ARTE P.E.A (Publicaciones Europeas de Arte), combinando su actividad con la realización de algunas publicaciones y la organización de varios concursos de pintura.
En la actualidad compagina de manera independiente la labor docente universitaria, la organización de Exposiciones y dirige la plataforma RONDA EL ARTE desde donde imparte cursos y conferencias continuando la labor divulgativa y la protección del patrimonio histórico-artístico.